LA AGENCIA Y FUNDACIÓN ARTEBA CELEBRAN 20 AÑOS DEL PROGRAMA QUE FOMENTA QUE MUSEOS DEL MUNDO INCORPOREN ARTISTAS ARGENTINOS

Buenos Aires, 29 de agosto de 2025 — La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y Fundación arteba celebran este año el vigésimo aniversario del Programa de Adquisición de Museos, una iniciativa que fomenta la participación de mecenas particulares para hacer posible que los principales museos del mundo incorporen obras de artistas argentinos en sus colecciones.

Desde su inicio, el Programa de Adquisición de Museos contempla, además, tres objetivos complementarios: visibilizar el arte contemporáneo argentino en el mundo, valorizar las obras de artistas nacionales y contribuir al patrimonio de los museos.

La Agencia, presidida por Diego Sucalesca, apoya el Programa desde hace más de una década. A partir de esta iniciativa, Fundación arteba identifica e invita a Buenos Aires a representantes, curadores y directores de museos destacados de arte contemporáneo para participar en la feria de arte contemporáneo arteba, que este año se llevará a cabo desde hoy hasta el 31 de agosto en el Centro Costa Salguero, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A los representantes elegidos, el Programa les ofrece un fondo de inicio para ser completado con la contraparte del museo participante, con el objetivo de adquirir una obra de arte durante la Feria arteba, una de las citas de arte contemporáneo más destacadas de América Latina, dedicada principalmente a la producción argentina y latinoamericana.

Desde su creación, el Programa permitió que más de 60 museos incorporen nuevas obras a su patrimonio y que más de 250 artistas argentinos pasen a formar parte de importantes colecciones de museos nacionales e internacionales.

Desde su creación participaron, entre otros, los siguientes museos: Solomon R. Guggenheim Museum (Nueva York), Tate Gallery (Londres), Museo de Arte Moderno de Medellín, Blanton Museum of Art (Austin), CA2M – Centro de Arte Dos de Mayo (Madrid), Dallas Museum of Art, El Museo del Barrio (Nueva York), Eli and Edythe Broad Art Museum (Michigan), y Getty Research Institute (Los Ángeles).

Este año, la Agencia contribuirá con la participación de los siguientes curadores internacionales: Manuel Segade, Agustín Pérez Rubio y Claudia Segura (España); Dirk Luckow (Alemania); Jorge Rivas, Dennis Jon y Rory Padeken (Estados Unidos); y Pablo León (Brasil).

La nueva edición de la feria reunirá a más de 400 artistas representados por 67 galerías de 16 países.