Buenos Aires, 1 de abril de 2025 — La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), presidida por Diego Sucalesca, llevó a cabo en Estados Unidos el Argentina Tech Hub Miami 2025, un encuentro que durante más de una semana promovió de manera innovadora el posicionamiento internacional del ecosistema tecnológico argentino.
Argentina Tech Hub Miami 2025 fue organizado en forma conjunta por la Agencia, la Marca País Argentina, el Consulado Argentino en Miami y la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI).
En este contexto, se llevaron a cabo reuniones de networking para conectar con las empresas locales y conocer sus demandas de soluciones tecnológicas.
Las 23 empresas que conformaron la delegación argentina en Miami tuvieron la posibilidad de generar relaciones con actores locales interesados en los servicios exportables; vincularse con potenciales clientes, academias, agencias y cámaras gubernamentales; y promover alianzas estratégicas que faciliten el ingreso al mercado estadounidense y global.
El 21 de marzo se organizaron los paneles Fintech, HealTech, Retail y Logística, y Medios e Inteligencia Artificial, en los que varios referentes locales expusieron estrategias y oportunidades de posicionamiento en el mercado norteamericano ante las empresas argentinas.
Los días 23 y 24 de marzo se llevó a cabo Startup Olé, uno de los eventos de referencia a nivel internacional para el ámbito del emprendimiento y la innovación, cuya misión fue, justamente, conectar a startups con inversores, corporaciones e instituciones públicas y académicas.
Además, se realizó el International Immersion Program, que del 24 al 26 de marzo ofreció a las empresas participantes una ruta para la expansión, inversión y estrategias de partnership.
Por su parte, los días 27 y 28 se desarrolló el eMerge Americas, que reunió a las principales empresas globales y líderes gubernamentales que procuran soluciones digitales innovadoras.
En paralelo, se realizaron encuentros de networking con la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP), una asociación sin fines de lucro que tiene el objetivo de promover el desarrollo de la Industria de Capital Privado en el país, y con fondos de inversión en el VC Latam Summit, además de reuniones con referentes de la Cámara Argentina Fintech, quienes estuvieron participando en Fintech Américas junto con un importante número de empresas argentinas.