Buenos Aires, 25 de agosto de 2025 — Diego Sucalesca, presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), anunció el lanzamiento de Argentina Alimenta, la feria internacional de la industria alimentaria que se desarrollará en La Rural en noviembre de 2026.
Diego Sucalesca destacó que la organización de este evento es “un hito en la promoción comercial alimentaria argentina, que le permite estar a la altura de las grandes ferias del mundo.” Y confirmó el apoyo “de la Agencia a las empresas productoras, a través de su experiencia en el acercamiento con potenciales compradores internacionales. Sobre todo a aquellas a las que les resulta difícil acceder a eventos de promoción en el exterior“.
Sucalesca dio a conocer esta novedad en la jornada de celebración del 50.o aniversario de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), que se llevó a cabo esta tarde en La Rural de Palermo.
Argentina Alimenta, que se realizará del 16 al 19 de noviembre de 2026, será la primera Feria Internacional que contará con organización de la Agencia, en este caso en conjunto con la COPAL, La Rural, Predio Ferial de Palermo, Alimentaria Exhibitions y Fira Barcelona.
El evento será la puerta de acceso directo a la excelencia de la industria alimentaria, que conectará a compradores internacionales con productos argentinos que busquen internacionalizar su oferta.
La Feria contará con la presencia de distintos sectores que forman parte de la cadena productiva alimentaria, tales como Supermercados y Grandes Tiendas; Maquinaria para la Industria; Exportadores, Importadores y Distribuidores Nacionales e Internacionales; Fabricantes de Alimentos para Consumo Final; y Productores de Materias Primas e Intermedias.
En esta cita habrá más de 300 expositores de todo el mundo, más de 20.000 metros cuadrados de exhibición, paneles de comercio internacional y rondas de negocios con proveedores mundiales.
Junto con todo esto se dictarán workshops, charlas y clases de cocina, se realizarán demostraciones y degustaciones, debates y presentaciones, se instalarán espacios institucionales provinciales, y se llevarán a cabo concursos y premiaciones para reconocer y financiar nuevos emprendimientos.