LA AGENCIA APOYÓ EL DESARROLLO MINERO EN “ARGENTINA COBRE 2025”

Buenos Aires, 4 de agosto de 2025 — El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, aseveró que “hay una decisión política en el país de apoyar, sostener y desarrollar la minería”, y destacó el rol articulador de la Agencia “como promotora del diálogo y el consenso” entre los actores del sector público y privado del sector.

“En el diálogo se encuentran la innovación, los recursos y la experiencia del sector privado con un sector público que genera las condiciones necesarias para que el privado haga negocios”, indicó Sucalesca este lunes al exponer en el panel institucional El momento de la minería, organizado con motivo del encuentro Argentina Cobre 2025, que se desarrollará hasta mañana en la ciudad de San Juan.

Dicho panel estuvo integrado por el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, el gobernador sanjuanino, Marcelo Orrego, y sus pares de Mendoza, Alfredo Cornejo; Salta, Gustavo Sáenz; Jujuy, Carlos Sadir; y Catamarca, Raúl Jalil.

De la cita de la industria nacional del cobre tomaron parte también el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; y diversos representantes del cuerpo diplomático internacional, como el embajador de la Unión Europea (UE) en Argentina, Amador Sánchez Rico.

La industria del cobre proyecta aportar el 33,1% del total de las exportaciones de minerales del período 2023-2035, y la hoja de ruta para convertir a Argentina en un proveedor mundial confiable y competitivo.

En ese sentido, Argentina Cobre 2025 es una plataforma estratégica diseñada para facilitar la articulación entre el sector público y el privado, la comunidad internacional y la sociedad civil a través de la presencia de referentes de la industria minera, la política, la diplomacia, las finanzas y la sostenibilidad.

Con motivo de su participación en Argentina Cobre, Sucalesca también mantuvo una reunión de trabajo con el ministro local de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, y el director de la Agencia San Juan de Inversiones, Martín Palisa, para impulsar una agenda de promoción de oportunidades de la provincia al mundo.

“Analizamos los distintos proyectos mineros que tiene San Juan con el objetivo de que nuestra Agencia los promocione frente a posibles inversores globales”, afirmó Sucalesca.

Además, el presidente ejecutivo de la Agencia indicó que, junto con Fernández y Palisa, le dieron continuidad al plan de acción en materia de inversiones mineras, con el objetivo de alcanzar avances clave de cara a la edición 2026 de PDAC, la feria de minería más importante del mundo, que se celebra cada año en Toronto, Canadá.

Cabe destacar que, en la edición de este año de dicha feria, la comitiva nacional estuvo encabezada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y estuvo integrada por Sucalesca, gobernadores provinciales y representantes del Ministerio de Economía de la Nación.