LA AGENCIA, CON AGENDA FEDERAL EN MENDOZA

Mendoza, 3 de febrero de 2025 – El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, mantuvo una reunión con el equipo de trabajo de la agencia provincial ProMendoza, encabezada por su presidenta, Patricia Giménez.

El encuentro formó parte del trabajo con las agencias que integran la Red Federal de Agencias y Organismos de Inversión y Comercio Internacional, y Mendoza fue la sede de la primera reunión del año entre la Agencia y un ente provincial.

Sucalesca afirmó que “desde la Agencia entendemos que estos encuentros sirven para trabajar en una agenda común, escuchando las necesidades y los proyectos regionales para, en conjunto, mejorar la oferta exportable y las estrategias de atracción de inversiones a nuestro país”.

Así mismo, el presidente de la Agencia destacó que “esta reunión es parte de la agenda federal de trabajo que planteamos en el encuentro de diciembre con la Red Federal”, y amplió diciendo que “arrancamos por Mendoza para ver en conjunto el calendario de ferias internacionales de sectores estratégicos para el país, aprovechando por ejemplo la cercanía a Wine Paris”.

Patricia Giménez, presidenta de la Unidad ProMendoza, se mostró muy conforme con la reunión: “es un placer reunirnos con la AAICI para coordinar las acciones de promoción comercial de Mendoza con la agenda prevista a nivel nacional para internacionalizar los productos y servicios de nuestras pymes”.

La funcionaria, también gerenta de la Fundación ProMendoza, agregó: “También, vemos muy interesante poder presentarles a las cámaras productivas locales al titular de la Cámara y su equipo, y que ProMendoza sea el nexo entre referentes del sector productivo y privado de la provincia con las autoridades nacionales”.

La Agencia impulsa y promueve las exportaciones de empresas argentinas en los distintos mercados mundiales a través de la presencia en ferias internacionales, además de investigar y descubrir nuevas oportunidades para los productos nacionales.

Durante el encuentro de trabajo, las autoridades de ProMendoza informaron sobre la agenda actual de trabajo, su presencia en ferias y rondas internacionales en este 2025, la diversificación exportadora de la provincia y la planificación a futuro para conquistar nuevos mercados.

Además, se amplió el informe con todas las posibilidades actuales que tiene la producción provincial, las superficies por ampliar, las condiciones actuales y los proyectos de inversión y desarrollo.

Como parte del encuentro, se coordinó trabajar a futuro en la ampliación de mercados para conquistar apoyados en las virtudes de la producción mendocina.

ProMendoza también hizo un balance del trabajo en conjunto realizado durante 2024 en las ferias Expocomer (en Panamá), ExpoCruz (en Bolivia), Expoalimentaria (en Perú) y APAS Show (en Brasil), que contaron con una fuerte presencia de alimentos y bebidas producidas en Mendoza.

Además, al término del encuentro con los equipos de ProMendoza, Sucalesca recibió la visita de representantes de distintas organizaciones, entre las que se encontraron la Cámara Argentina de Vinos a Granel, la Asociación Olivícola de Mendoza (ASOLMEN), la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET), Wines of Argentina (WofA), el Clúster Aeroespacial de Mendoza y el Clúster de Ciruela Industria Mendoza.

En este 2025, la Agencia continuará su agenda federal de trabajo en otras provincias.