Buenos Aires, 21 de julio de 2025 — La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), presidida por Diego Sucalesca, presentó este lunes la guía Haciendo negocios en Argentina 2025, una herramienta estratégica de promoción de inversiones que vuelve a publicarse después de siete años y que resume las condiciones que brinda el país para el mundo inversor del exterior.
“Esta Guía es un hito en el proceso de mejora permanente de los servicios que ofrece la Agencia, porque cuenta con la información más relevante y estratégica a la hora de generar oportunidades de inversión en una Argentina que se abrió al mundo como nunca”, dijo Sucalesca en la presentación.
El presidente ejecutivo de la Agencia expuso los alcances de Haciendo negocios en Argentina 2025 a los representantes provinciales de la Red Federal de Agencias y Organismos de Inversión y Comercio Internacional, cuyo objetivo es implementar acciones destinadas a la promoción de las exportaciones de productos y servicios para impulsar las economías regionales argentinas.
Junto a Sucalesca estuvieron Maximiliano Castillo, Gerente de Inversiones de la Agencia, y Hernán Urien, responsable de la Red Federal de Agencias.
La edición de esta Guía, la primera que se publica desde 2018, tiene como objetivo contar con datos, casos y reformas concretas los motivos por los cuales Argentina está lista para recibir nuevas inversiones, talento global e innovación. La publicación, además, tendrá una actualización semestral.
Realizada en colaboración con la consultora internacional Deloitte, Haciendo negocios en Argentina 2025 representa una carta de presentación del país ante los inversores extranjeros, quienes tendrán a disposición, de manera clara y comparativa, la información actualizada y validada sobre los procedimientos, tiempos, costos y requisitos para invertir, abrir una empresa, contratar talento o exportar al mundo.
La Guía, que fue elaborada con una metodología inspirada en estándares internacionales, brinda en idioma español e inglés un soporte a las embajadas y los consulados argentinos en el mundo, en tanto que también sirve como una herramienta de posicionamiento del país en ferias, encuentros bilaterales y misiones de promoción.
Este documento, por su parte, les permitirá a los inversores acceder a datos comparables, confiables y traducidos al lenguaje de negocios, como también evaluar riesgos, identificar oportunidades y entender el entorno operativo real del país.
La edición 2025 destaca el nuevo marco económico y normativo que está impulsando el gobierno del presidente Javier Milei para garantizar la estabilidad y sostenibilidad macroeconómica, generando las condiciones necesarias para estimular y potenciar la inversión.
También refleja, por su parte, el nuevo rol de la Agencia que, bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, cumple un papel más estratégico y potente en la promoción de las exportaciones y la atracción de las inversiones.
Haciendo negocios en Argentina 2025 se actualizará semestralmente para reflejar reformas y avances normativos en el país.
Link a la Guía en español: https://bit.ly/DoingBusinessESP
Link a la Guía en inglés: https://bit.ly/DoingBusinessENG