Buenos Aires, 17 de abril de 2025 – Las ventas al exterior de este rubro totalizaron USD 1.906 millones en marzo de este año, lo que significó un crecimiento interanual del 13,1%, liderando así el superávit comercial de USD 323 millones que tuvo Argentina en su intercambio comercial este mes.
El aumento se explica principalmente por una suba en los envíos de litio de un 63,8% i.a. (USD 73 millones de total exportado). En segundo lugar, se ubicó piedras y metales preciosos, con un aumento del 61,2% i.a. (USD 363 millones). Por último, el sector automotriz mostró una suba del 5,2% i.a. (USD 745 millones).
Así lo informó el área de Inteligencia Comercial de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), que preside Diego Sucalesca. Este sector también consignó que el superávit comercial se alcanzó por decimosexto mes consecutivo.
Las exportaciones alcanzaron los USD 6.329 millones, lo que implicó una baja del 2,5% respecto a marzo de 2024. Esta caída se explicó por una disminución del 4,2% en las cantidades vendidas, parcialmente compensada por un incremento del 1,8% en los precios. En 2025, el acumulado de este rubro al mes de marzo totalizó USD 18.383 millones.
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones, con un alza interanual del 14%.
Los principales destinos superavitarios del mes fueron Chile (USD 261 millones) Suiza (USD 121 millones) y Perú (USD 184 millones).
Así mismo, los grupos de productos con un mayor aumento interanual de las exportaciones fueron oro para uso no monetario (+USD 141 millones), aceite de soja (+USD 101 millones) y maíz (+USD 43 millones).