Buenos Aires, 18 de julio de 2025 – La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) llevará a cabo del 22 al 24 de julio próximo la Ronda de Negocios Internacional de Alimentos y Bebidas “Argentina Alimenta 2025”, un encuentro considerado clave para el sector porque reúne a todos los actores de la cadena de valor y ofrece una plataforma única para el desarrollo y la expansión de negocios a nivel global.
La Ronda de Negocios se realizará en el Centro de Negocios del Agro (CNA), situado en La Rural, el Predio Ferial de Buenos Aires.
Más de 100 empresas argentinas se inscribieron para participar en la Ronda, en la que representarán a una amplia diversidad de rubros tales como aceites, frutos secos, lácteos, panificados, vinos, snacks, conservas, y bebidas frías y calientes.
Está previsto que se lleven a cabo más de 500 reuniones de negocios durante los tres días que durará el encuentro, que coincidirá con la realización de la 137° Exposición Rural.
Las empresas nacionales inscriptas en la Ronda provienen de distintas regiones del país, incluyendo las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, San Juan, Tucumán y Salta, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
De las más de 100 empresas inscriptas, 30 participarán por primera vez en una Ronda de Negocios organizada por la Agencia, lo que refleja el alcance federal y la capacidad de convocatoria al encuentro.
La Ronda de Negocios, en tanto, contará con la presencia de 14 compradores internacionales provenientes, entre otros países, de Estados Unidos, México, Italia, Chile, Paraguay, Perú, Colombia y Uruguay, que llegarán a Buenos Aires para representar a cadenas de supermercados, distribuidores y mayoristas de alimentos y bebidas, con una importante presencia regional y con potencial de crecimiento.
La Agencia, que depende de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación y está presidida por Diego Sucalesca, estableció un canal de diálogo con compradores internacionales para explorar su eventual interés en invertir en Argentina y ampliar, de ese modo, el alcance estratégico de estas actividades.
En esta ocasión, también tomarán parte empresas de Servicios Basados en el Conocimiento (SBC), que ofrecerán soluciones tecnológicas aplicadas a la industria alimentaria en rubros como automatización, trazabilidad, diseño de envases inteligentes, software de gestión y servicios audiovisuales, entre otros.
Además, la Ronda de Negocios ofrecerá a las empresas nacionales y los compradores internacionales un nuevo diseño para el espacio de encuentros.
Para esta edición se amplió el área de reuniones, se construyó un sector específico para la exhibición de productos y atención institucional, y se implementaron mejoras en la recepción, señalética y contenido audiovisual institucional.
En 2024, Argentina exportó alimentos por más de USD 40.000 millones, lo que equivale a cerca de la mitad de las operaciones totales al exterior de bienes del país. De ese monto, aproximadamente el 25% tuvo como destino países de América Latina.
Argentina le exporta alimentos a todos los países latinoamericanos.